Sobre el césped de un
Santiago Bernabéu rozando el lleno con 80264 espectadores, y con el arbitraje
del murciano José María Sánchez Martínez, el FC Barcelona batió al Real Madrid
por 0-3. Los tres goles llegaron en una segunda mitad donde los de Zidane acabaron
con diez por la expulsión por roja directa de Dani Carvajal, disfrazado de
portero para salvar un irremediable segundo tanto. Por primera vez en la
historia el Barça encadena tres triunfos ligueros consecutivos ante el Real
Madrid a domicilio
Desde las seis de la tarde
hora local, es decir la china, pues parece ser la que más preocupa a los
interesados, Real Madrid y FC Barcelona disputaron el ansiado Clásico. Los
blancos, con la necesidad de ganar y así recortar la diferencia establecida en
la clasificación. Los culés, tranquilos por la renta. Si alguna conclusión nos
deja el partido es lo mucho que ha cambiado la situación desde aquellos cinco días
del mes de agosto, donde el Real Madrid se mostraba tan superior ganando la
Supercopa de España con un 5-1 global. 14 puntos es la diferencia que existe
entre los derrotados en aquella ocasión y los que se alzaron con cinco títulos
durante la temporada pasada, que aún tienen por disputar un encuentro aplazado ante el CD Leganés.
A la segunda mitad salieron los mismos veintidós jugadores, pero estábamos ante un partido totalmente distinto. El Barça consiguió acomodarse en el partido, mejoró sus prestaciones y superó al conjunto merengue. Las estadísticas no engañaron, 14 remates y un 62,2% posesión. No obstante cabe destacar que Mateo Kovačić, de quien se había pronosticado un marcaje a Messi en la primera mitad pero ocupó una puesto más adelanto en el campo, retrocedió su posición para incrustarse entre los dos centrales. Los culés primero avisaron con la asociación Leo Messi-Jordi Alba-Andrés Iniesta para un chut de Suárez a las manos, después no perdonaron. Robo y giro magnífico de Sergio Busquets para jugar la pelota con Ivan Rakitić que, con muchos metros por delante y aprovechando que su compatriota Kovačić se va con Messi recorre todo el carril central en tres contra dos. Analiza a la perfección la situación y en el momento exacto juega la pelota a la derecha con Sergi Roberto, que infravalorado está este jugador, que se la pone en bandeja de plata a Luis Suárez para batir por bajo a Keylor Navas. Es el décimo tanto en la competición doméstica del charrúa, quinto contra el Real Madrid. Corre el minuto 54 cuando se ha desecho el empate.
Desde el arranque las
necesidades de uno y otro equipo quedaron plasmadas en el verde. El Real Madrid de Zizou planteó durante el primer cuarto de hora una presión alta e intensa, la
cual dificultó considerablemente la salida de balón del Barça, empeñado en
bajar el ritmo al partido. Los blancos tuvieron más posesión, llevaron más
sensación de peligro y se anotaron más remates, pero no pasaron de las tablas.
Cristiano Ronaldo fue quien más lo intento, hasta en 5 ocasiones, en algunas
mostrándose individualista. Con la primera, en el minuto 2, podría haber abierto la lata de no ser porque su posición en el remate de cabeza tras una
prolongación en un córner fue antirreglamentaria. El pie izquierdo de ter
Stegen también frustraría el hambre de gol del portugués en una de las más claras de todo el partido. Al borde del descanso también probaría fortuna Karim Benzema, ganándole bien la partida a Vermaelen por alto pero estrellando el cabezazo al palo en un centro de Marcelo. El croata Luka Modrić generó peligro con sus conducciones, que en varias ocasiones desembocaron en las llegadas mencionadas.
Los ataques del FC
Barcelona, los dos remates a puerta, igualando el registro local, tuvieron un
mismo protagonista: Paulinho. Se encargó de estirar al equipo cuando se precisó de ello e inquietó con sus desmarques. Sus dos intentos se toparon contra el muro Keylor Navas, que terminó salvando al equipo también en la segunda parte de una goleada. Y si, los dos servicios firmados por Leo Messi, con algunos detalles
mágicos y asociaciones con Iniesta, que aguantaba en el encuentro pese al
violento pisotón de Carvajal, y uno de los futbolistas que más en forma está del Barça, Jordi Alba. En defensa, Piqué hartándose de
despejar balones y Vermaelen lastrado por un cartulina amarilla.A la segunda mitad salieron los mismos veintidós jugadores, pero estábamos ante un partido totalmente distinto. El Barça consiguió acomodarse en el partido, mejoró sus prestaciones y superó al conjunto merengue. Las estadísticas no engañaron, 14 remates y un 62,2% posesión. No obstante cabe destacar que Mateo Kovačić, de quien se había pronosticado un marcaje a Messi en la primera mitad pero ocupó una puesto más adelanto en el campo, retrocedió su posición para incrustarse entre los dos centrales. Los culés primero avisaron con la asociación Leo Messi-Jordi Alba-Andrés Iniesta para un chut de Suárez a las manos, después no perdonaron. Robo y giro magnífico de Sergio Busquets para jugar la pelota con Ivan Rakitić que, con muchos metros por delante y aprovechando que su compatriota Kovačić se va con Messi recorre todo el carril central en tres contra dos. Analiza a la perfección la situación y en el momento exacto juega la pelota a la derecha con Sergi Roberto, que infravalorado está este jugador, que se la pone en bandeja de plata a Luis Suárez para batir por bajo a Keylor Navas. Es el décimo tanto en la competición doméstica del charrúa, quinto contra el Real Madrid. Corre el minuto 54 cuando se ha desecho el empate.
Los hombres de Ernesto
Valverde, con Leo Messi totalmente activado, Luis Suárez con la escopeta
cargada y Paulinho en su línea positiva, rondaban el segundo tanto. Por el
camino Sergio Ramos veía la cartulina amarilla en una jugada donde agrede
precisamente al uruguayo. Los tres serían los
protagonistas de una acción que terminaría por cambiar el devenir del
encuentro. Messi deja a Suárez con todo a favor hasta en dos ocasiones, primero
estrellándose ante el portero costarricense y luego ante el palo, hasta que en
la tercera solo una parada digna de un portero de Dani Carvajal pudo evitar el
tanto de Paulinho. Una vez expulsado el lateral madridista, Messi procedió con
el lanzamiento de la pena máxima firmando el segundo tanto con un chut a la escuadra inalcanzable.
El partido se le ponía muy de cara al FC Barcelona. Sin embargo los blancos, pese a verse afectados por la expulsión, no
se rendirían y firmaron dos cambios ofensivos buscando su suerte. Primero tendría que venir el correspondiente de tapar la herida de la expulsión, entrando Nacho
Fernández en detrimento del pitado Karim Benzema. Posteriormente saltarían al césped Gareth Bale y
Marco Asensio, mandando Zidane a Casemiro y Kovačić al banquillo. El aire fresco del galés y el joven mallorquín acercarían aún más el ansiado tanto que metería a su equipo en el partido, pero no pasaría de eso. Isco no
jugaría ni un minuto, aún sabiendo el daño que este futbolista ha causado en
los anteriores precedentes.
Mientras tanto, el FC Barcelona a
lo suyo, gustándose y rondando el tercero con un disparo de Messi que
continuaba engrandeciendo la figura del ex arquero del Levante Keylor Navas. Iniesta
abandonaba el terreno de juego para dar minutos a Nelson Semedo, que nada más entrar tendría el tercero en sus botas con una gran carrera apoyándose en Sergi Roberto y Messi, pero de nuevo salvador el meta. Al otro lado del cuadrilátero Bale y Sergio Ramos daban aún más puñetazos a un Marc-André ter Stegen imbatible. Es el mejor portero del mundo actualmente, sin discusión. Entraría André Gomes por Paulinho, pieza clave en el esquema barcelonista. Como se las ponían a Felipe II hizo Messi con el portugués, pero no acertó de cara a portería. El argentino
alternaba sus regalos con jugadas personales, pero el doblete no llegaba. Entre
medias ve la amarilla Busquets, que le acarrea suspensión. Y para jugar los
últimos minutos sale Aleix Vidal sustituyendo a Sergi Roberto, de los que más
había entrado en juego por parte de los visitantes, para convertirse a la postre en el protagonista final del partido. Con solo 3 toques al balón se convirtió en uno de los hombres más
felices.
Tenía que nacer de una
genialidad de Messi. Se echa al suelo para evitar que salga la pelota de los
límites del campo, que sino ocurrió estuvo muy cerca, lanza la arrancada esquivando a Marcelo y perdiendo la bota
derecha por el camino, envía un pase desde la derecha con la izquierda para Aleix
Vidal para que, con un disparo raso que se cuela por debajo de Keylor llorando,
firme el 0-3. La goleada quedaba redondeada en el 92’.
Benzema no puede seguir otra temporada mas en el Madrid, esta ya acabado y quita mas que aporta
ResponderEliminarEstá más que claro que la aportación y el rendimiento de Benzema ha bajado considerablemente. Para el Real Madrid su salida en verano me parecería lo mejor. Sin embargo, tiene contrato hasta 2021.
EliminarJordi Alba es ahora mismo el mejor lateral de España y Sergi Roberto merece establecerse en la selección. Paulinho sigue tapando bocas e Iniesta no esta tan viejo como algunos lo quieren pintar
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo.
Eliminar