Fußball-Club Bayern München (Bayern de Múnich).
Después de 2 temporadas
donde no pudieron colarse entre los mejores de su país (95/96 y 96/97), el club
bávaro ha tomado parte en todas las ediciones de la competición. Con 3 títulos
consecutivos entre los años 1974 y 1976, y 2 en la moderna UEFA Champions
League (2000/01 y 2012/13), el Bayern es uno de los equipos más laureados del
torneo. Asiduo de las rondas finales en las últimas ediciones, el Bayern es uno de
los conjuntos a tener en cuenta para campeonar. Sin embargo, en los últimos
años los equipos españoles se han convertido en su peor enemigo. Tras ganar su
5ª corona de la mano de Jupp Heynckes, con Pep Guardiola cayeron los 3 intentos
en semifinales: 13-14 ante Real Madrid, 14-15 con el FC Barcelona y 15-16
frente al Atlético de Madrid. Carlo Ancelloti, campeón con el Real Madrid de la
Champions en aquel último curso en Alemania de Pep, fue el elegido para volver
a intentar asaltar el trono de campeones de Europa. Con el técnico italiano
ganaron la Bundesliga (y ya van 5 temporadas consecutivas) y la Supercopa
alemana, pero volverían a caer, esta vez de forma más prematura (en cuartos de final), ante el Real
Madrid (equipo que repetiría a la postre el título en
Cardiff). En lo que a este curso se refiere, los hombres de Ancelloti volvieron
a tumbar al Borussia Dortmund en la Supercopa alemana, y han sumado todos los
puntos posibles (hasta la fecha de selecciones) en la competición doméstica. Tras
las despedidas de Philipp Lahm y Xabi Alonso (retirada), y más allá de las cesiones de Douglas Costa (a la Juventus por 6M€) y Renato Sanches (Swansea, 8,5M€); la única salida la ha protagonizado Medhi Benatia, que finalmente pasa a ser propiedad de la Juventus a cambio de 17M€. Por otro lado,
el equipo que juega sus partidos en el Allianz Arena se ha reforzado, y bien.
Se hicieron con Serge Gnabry (8M€) y Kingsley Coman (21M€), aunque ambos se
marcharon cedidos al Hoffenheim y la Juventus respectivamente. Ficharon de forma
gratuita al pivote Sebastian Rudy, incorporaron en calidad de cedido por 2 años
a James Rodríguez a coste de 13M€ y se hicieron con los servicios de Niklas
Süle por 20M€. Y parar culminar, hicieron su mayor desembolso con Corentin
Tolisso (41,5M€), futbolista que llega a la Bundesliga procedente del Olympique
de Lyon. Este año habrá que seguir teniéndoles en cuenta, pues a buen seguro
rondarán la final de Kiev. El enfrentamiento con el PSG dejará 2 partidos
que uno no se debe de perder.
Pronóstico: Con
muchas dudas creo que el Paris Saint-Germain quedará campeón de grupo y que el
Bayern lo acompañará a la siguiente fase como 2º. Apuesto por el Celtic como 3º
siendo el equipo que recalará en la Europa League, mientras que el Anderlecht será el 4º y resultará eliminado de competiciones europeas.
París Saint-Germain Football Club (PSG).
El pasado verano el equipo
presidido por Nasser Al-Khelaïfi buscó realizar un cambio ambicioso en el banquillo.
Durante 3 años Laurent Blanc les había dado una superioridad tremenda en
Francia (3 Ligue 1, 3 Copas, 3 Copas de la liga y 2 Supercopas de Francia),
pero en la máxima competición continental se estrellaron las 3 veces en cuartos
de final. Con ganas de hacer cosas grandes en la Champions, el club parisino
apostó por Unai Emery, técnico que había hecho historia ganando las últimas 3
ediciones de la UEFA Champions League con el Sevilla FC. Con él a los mandos
llegaron las 2 Copas y la Supercopa (también la de este año), pero el Monaco
rompió su hegemonía en la competición de la regularidad. Y no solo eso, en la
Champions sufrieron una histórica derrota en los octavos de final frente al FC
Barcelona. Después de una gloriosa noche en la que triunfaron por 4-0 en el
Parque de los Príncipes, el Barça completó una histórica remontada llevándose
la vuelta y la eliminatoria ganando por 6-1 en el Camp Nou. Aquello supuso un
mazazo tremendo para la entidad, que buscando que este año no se vuelva a
repetir semejante situación, se ha decidido por dinamitar el mercado de
fichajes. Dejando a un lado las incorporaciones de Yuri Berchiche por 16M€
(cubriendo así la baja por retirada de Maxwell) y la de Dani Alves (coste 0),
que viene de disfrutar de un año con la Juventus en el que recordó a su mejor
versión, han completado las 2 incorporaciones más costosas de la historia del
fútbol. Primero ficharon a Neymar, gran protagonista de la gesta
mencionada anteriormente, en lo que supone el fichaje más caro de la historia
(¡222M€!). Después, en el último día de mercado, terminaron con el culebrón que se había formado en torno a Kylian Mbappé, completando una
rocambolesca operación a causa de la presión ejercida por el Fair Play
Financiero. El coste de
Mbappé sería de 145M€ fijos más 35M€ en variables, en un pago que comenzaría a
efectuarse el próximo año alargándose durante dos temporadas. Así mismo, Kylian
llega como cedido para el año que viene firmar un contrato hasta 2022. Y estas
incorporaciones, como no podría ser de otra manera, obligan a otros futbolistas
a salir. En dicho apartado se anotan 62M€: 25M€ por Serge Aurier (Tottenham), 20M€ por Blaise Matuidi (Juventus), 13M€ por el jovencísimo
Jean-Kévin Augustin (RB Leipzig) y 4 kilos por Youssouf Sabaly que se va al
Girondins de Burdeos. Además, Salvatore Sirigu terminó contrato y otros como
Jesé Rodríguez, Grzegorz Krychowiak
o Gonçalo Guedes han salido cedidos buscando minutos e importancia. Con la más que probable plantilla más potente de su
historia, el PSG está dispuesto a triunfar en Europa de una vez por todas.
En la liga ya han dejado una gran imagen con Neymar a la cabeza.
Royal Sporting Club Anderlecht (Anderlecht).
El equipo belga vio como su hegemonía liguera fue suspendida por el K. A. A. Gent (Gante, campeón de liga 14-15), y por el Club Brugge KV (Brujas campeón 15-16, 2º club más laureado de la historia de una competición que no ganaba desde la 04-05). Sin embargo, con la llegada del técnico suizo René Weiler, el Anderlecht volvió a llevarse el título de la Jupiler Pro League el pasado curso, obteniendo así el pase a la fase de grupos de la Champions (ronda que no alcanzaban desde la temporada 14-15). Sufrieron apenas 4 derrotas en la competición y terminaron sacando 2 puntos al Brujas, campeón del curso pasado. En este primer mes de competición han tenido luces y sombras. Si bien es que el triunfo en la Supercopa de Bélgica sobre el Zulte Waregem generó mucha moral, la sensible baja de un futbolista en este mercado veraniego cada vez se hace más notar. Youri Tielemans, que pese a su corta edad (19) fue un jugador de gran importancia en el club (jugó ni más ni menos que 185 partidos y fue una pieza vital), abandonó Bélgica rumbo al AS Monaco por 25M€. Pero el no ha sido el único en salir, y es que el club ha registrado más bajas como la del defensa central Bram Nuytinck (3M€) entre otros, o también la cesión de un hombre relevante como Frank Acheampong, la cual también deja 3M€. Con el importe de estas ventas, el Anderlecht se fue reforzando en todas las líneas: en portería con Matz Sels, para la defensa Uroš Spajić, en el medio Sven Kums y Henry Onyekuru de cara al ataque. Sin embargo, estas incorporaciones sumadas a las figuras como son Łukasz Teodorczyk (30 goles el curso pasado), el joven crack Leander Dendoncker (en quien muchos equipos tienen el ojo puesto), Sofiane Hanni o Nicolae Stanciu solo han conseguido que el club centenario sume una victoria en 5 partidos de liga. En esta coyuntura, futbolistas como el central portugués Josué Sá (2,2M€ desde el Vitória Guimarães) o el delantero Robert Berič (cedido del Saint-Étienne), llegaron a última hora para intentar dar la vuelta a la situación. Las cosas no pintan demasiado bien para «Los violetas y blancos», a quienes veo a priori condenados al 4º puesto de este Grupo B de Champions .
El equipo belga vio como su hegemonía liguera fue suspendida por el K. A. A. Gent (Gante, campeón de liga 14-15), y por el Club Brugge KV (Brujas campeón 15-16, 2º club más laureado de la historia de una competición que no ganaba desde la 04-05). Sin embargo, con la llegada del técnico suizo René Weiler, el Anderlecht volvió a llevarse el título de la Jupiler Pro League el pasado curso, obteniendo así el pase a la fase de grupos de la Champions (ronda que no alcanzaban desde la temporada 14-15). Sufrieron apenas 4 derrotas en la competición y terminaron sacando 2 puntos al Brujas, campeón del curso pasado. En este primer mes de competición han tenido luces y sombras. Si bien es que el triunfo en la Supercopa de Bélgica sobre el Zulte Waregem generó mucha moral, la sensible baja de un futbolista en este mercado veraniego cada vez se hace más notar. Youri Tielemans, que pese a su corta edad (19) fue un jugador de gran importancia en el club (jugó ni más ni menos que 185 partidos y fue una pieza vital), abandonó Bélgica rumbo al AS Monaco por 25M€. Pero el no ha sido el único en salir, y es que el club ha registrado más bajas como la del defensa central Bram Nuytinck (3M€) entre otros, o también la cesión de un hombre relevante como Frank Acheampong, la cual también deja 3M€. Con el importe de estas ventas, el Anderlecht se fue reforzando en todas las líneas: en portería con Matz Sels, para la defensa Uroš Spajić, en el medio Sven Kums y Henry Onyekuru de cara al ataque. Sin embargo, estas incorporaciones sumadas a las figuras como son Łukasz Teodorczyk (30 goles el curso pasado), el joven crack Leander Dendoncker (en quien muchos equipos tienen el ojo puesto), Sofiane Hanni o Nicolae Stanciu solo han conseguido que el club centenario sume una victoria en 5 partidos de liga. En esta coyuntura, futbolistas como el central portugués Josué Sá (2,2M€ desde el Vitória Guimarães) o el delantero Robert Berič (cedido del Saint-Étienne), llegaron a última hora para intentar dar la vuelta a la situación. Las cosas no pintan demasiado bien para «Los violetas y blancos», a quienes veo a priori condenados al 4º puesto de este Grupo B de Champions .
Celtic Football Club.
Pasan los años, pasan
las temporadas, pero hay algo que no cambia en Escocia: el Celtic es el campeón
de la Scottish Premiership. Y ya van 6 años seguidos. En la competición liguera
no conocen la derrota desde el 11 de mayo de 2016 ante el St. Johnstone FC, lo
que significa que en el curso anterior no perdieron ni una sola vez. Sin embargo, para llegar hasta esta fase de grupos, el club escocés ha tenido que pasar 3 rondas previas. Primero superaron al Linfield FC de Irlanda del Norte por 6-0 en el global, después dejaron en la estacada al Rosenborg noruego por 1-0, por los pelos, y ya en la última batalla clasificatoria acabaron con el Astana (8-4), equipo ante el que sufrieron su única derrota (vuelta 4-3). Afortundamente para el equipo de Celtic Park, justo antes del comienzo de la Champions han obtenido un año más en calidad de cedido a Patrick Roberts, procedente del Manchester City. El curso pasado el inglés fue uno de los hombres que más partidos disputaron y por
supuesto de los que más goles aportó, cumpliendo con su condición de delantero
centro. Así mismo, el lateral izquierdo hondureño Emilio Izaguirre puso rumbo a
la liga de Arabia Saudí por 1,4M€ y Kolo
Touré, veterano de 36 años, se desentendió del club. Entre otros jugadores que
llegaron en este verano a la entidad, ya sean libres o en calidad de cedidos,
destaca la incorporación de Olivier Ntcham por 5M€ desde el Manchester City. Con
jugadores de la talla de Leigh Griffiths, Scott Sinclair, Scott Brown o el
arquero Craig Gordon (entre otros), el equipo dirigido por Brendan Rodgers debería de arrebatarle, a priori,
la plaza de Europa League al Anderlecht. La pelea por pasar a la siguiente fase
parece quedarle grande, aunque nunca se puede descartar nada. El año pasado finalizaron cuartos en un grupo que compartieron con FC Barcelona, Manchester City y Borussia
Mönchengladbach.
← Grupo A (haz click aquí).
Yo creo que el PSG ganará esta Liga de Campeones.
ResponderEliminarHabrá que ver... Para mí este año es el primero en el que entran realmente como favoritos al título.
Eliminar